Naturaleza, Personas y Tradición con Loma de la Ermita
Hoy nos trasladamos hasta el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos en Córdoba, España, para conocer la maravillosa historia de tradición, cultura, artesanía y sabor que hay detrás de cada uno de los productos Gourmet de Loma de la Ermita.
Nos recibe en este fantástico enclave su fundadora, María Fernández-Salvador, para contarnos la historia que hay detrás de tan maravilloso proyecto.
Lo primero que nos llama la atención es la procedencia de un nombre, que no es solo comercial, sino que contiene un gran significado para su fundadora: «Loma de la Ermita proviene de una ermita que tenemos en el campo. Esta, se construyó en el siglo XX con piedras traídas desde Galicia cuidando cada detalle, por los mejores artesanos de la época. Es por ello, que he querido trasladar esa filosofía de cuidar cada detalle, de lo artesanal, del «bien hacer» a cada uno de nuestros productos. Podemos decir que ahí encontramos su origen». Nos cuenta María.
Continuamos nuestro paseo por Loma de la Ermita conversando con nuestra protagonista de hoy y, nos cuenta que actualmente, tienen dos líneas de negocio: una especial para profesionales y, por otro lado, grandes experiencias culinarias para particulares.
Su tienda online está enfocada a clientes que quieran disfrutar de una experiencia única, con productos 100% españoles, de principio a fin: «La idea es conectar con el cliente a través de los 5 sentidos desde que entra en la Web hasta que recibe el paquete».
Cada uno de sus productos está cuidadosamente seleccionado de forma individual, otorgándole así un sello de garantía de calidad único.
En su Tienda Online podemos encontrar una línea de productos Gourmet 100% naturales, realizados por los mejores artesanos, cuidando cada detalle del proceso de elaboración.
Desde el equipo de Maison Balmont, nos apasiona el mundo de los quesos por lo que, es todo un placer para nosotros poder disfrutar de tan exquisito producto que nos ofrece Loma de la Ermita.
«Nuestros quesos se hacen, pieza a pieza, con leche fresca ordeñada diariamente de nuestras cabras payoyas. El jamón 100% Ibérico de bellota, que es uno de nuestros productos estrella: procede de secaderos naturales y cuenta con una curación de más de 33 meses.
Otro producto que también está gustando mucho es nuestra miel en sus diferentes variedades, extraída por apicultores directamente para su envasado«.
¿Cómo describirías tu trabajo?
«Para mí es muy importante el diseño. Intento buscar dentro de productos tradicionales, alguna novedad, reflejada a través de la innovación en nuestro packaging, intentando conservar siempre lo clásico. Mis sobres de jamón, por ejemplo, tienen un tacto suave, porque para mí no es solo importante la calidad del producto, sino la experiencia sensorial de nuestro cliente que comienza desde el tacto y la textura de los sobres«.
Ante una adversidad siempre hay que buscar una oportunidad, y eso mismo es lo que hizo su fundadora.
Movida por un espíritu creador, nuestra protagonista se encontraba en el campo durante el pasado confinamiento, subsistiendo de todo lo que la naturaleza le proporcionaba y fue entonces, cuando se dio cuenta de que al igual que ella estaba disfrutando de exquisiteces 100% naturales, por qué no compartir esos productos con el público.
Durante 10 meses estuvo dándole vueltas al proyecto hasta que decidió lanzarlo bajo el nombre que lo vio nacer: Loma de la Ermita.
Bien es sabido que para que un proyecto sea exitoso, es importante rodearse de un fantástico equipo, por lo que María lo tuvo claro desde el principio contando con grandes profesionales como @alittletoomuch.es para el diseño gráfico, @formavey para los fabulosos platos de porcelana pintados a mano, @yelaalvarezariza para el estilismo y decoración de su primer shooting o la fotógrafa @rocioaguadophotography, entre otros.
«Me apasiona la naturaleza y soy una enamorada de España, por lo que gracias a mi trabajo puedo dar a conocer mi país, su riqueza gastronómica, cultural.
Con la filosofía del “saber hacer”, trasladada a mi eslogan, Taste and Tradition, quería unir lo mejor de lo que tenemos, el sabor y la tradición«.
«De mi trabajo, lo que más me gusta es tener que estar “on the move” todo el tiempo. Hablar con todo tipo de personas, desde agricultores (trabajos más manuales), hasta directores generales de grandes cadenas de hoteles, por ejemplo. Son acercamientos tan distintos, pero cada uno de ellos tiene tanto que ofrecer y que enseñar, que no podía haber imaginado una mejor combinación».
Nos despedimos agradecidos de haber podido colaborar diseñando los uniformes para una marca con la que no solo compartimos valores comunes, sino la pasión por nuestro trabajo, el espíritu de innovación continua y la conexión con las personas 🙂