Pollo a la mostaza por María Castillejo Oriol
Naturalidad, felicidad y entusiasmo es justo lo que nos contagia nuestra protagonista de hoy. María Castillejo Oriol, una madrileña muy singular, pues desde su perfil de Instagram @mariacastioriol nos transmite de una forma muy personal, sencilla y alegre, positividad de en estos tiempos de Covid a través de la cocina.
Sus redes sociales, hacen eco de su gran amor por la naturaleza, dándonos consejos estupendos de jardinería.
El arte culinario lo domina de cine y comparte sus recetas generosamente con todos sus seguidores.
Aunque, por encima de todo, lo que nos llama la atención es su maravillosa personalidad, ya que nos ayuda a apreciar los pequeños detalles, convirtiéndose en un referente para Maison Balmont y, es que María es igual de feliz haciendo migas para ocho que una receta de lo más sofisticada.
A continuación, os dejamos una de sus fantásticos platos «Pollo a la mostaza´´, esperemos que os guste tanto como a nosotros.
Necesitas de Ingredientes:
- Contramuslos de pollo sin piel y muslitos de pollo.
- Aceite de Oliva.
- Pimienta.
- 3 Zanahorias peladas y cortadas como en cuatro trozos la pieza.
- 4 Cebolletas frescas peladas y cortada en cuatro partes la pieza.
- 14 Champiñones limpios cortados a la mitad.
- 1 Vaso de vino blanco.
- 1 vaso de caldo de pollo.
- 2 cucharadas de mostaza de dijon Maille en grano.
- 2 cucharadas de nata liquida para cocinar.
- Sal.
- 1 cucharadita de mantequilla.
Modo de preparación:
1º) Salpimentamos el pollo y en una olla grande cubrimos el fondo con aceite de oliva y le sumamos una cucharadita de mantequilla para rebajar el sabor.
2º) A fuego fuerte introducimos el pollo mientras removemos con una paleta hasta conseguir que está bien doradito.
3º) Añadimos las zanahorias, las cebolletas y champiñones rehogándolos con el pollo.
4º) Una vez que las verduras estén un poquito sofritas, le añadimos el vino, dejando que el alcohol evapore. Cuando este listo, añadimos el caldo y lo dejamos reposar a fuego medio con la tapa cerrada unos veinte minutos.
5º) Pasado el tiempo lo probamos de sal y añadimos si es necesario.
6º) Añadimos la mostaza y la nata liquida. Lo dejamos cocinar sin tapa para que la salsa coja espesor.
Una vez listo, a la mesa y a ¡disfrutar!